1. Asegúrate de que no haya “escapatorias”
Los perros, por curiosos o juguetones, pueden encontrar maneras de escapar de casa.
Cercas y portones: Verifica regularmente que no haya agujeros o espacios por donde pueda salir.
Puertas y ventanas: Usa pestillos seguros y considera mallas si a tu perro le gusta asomarse demasiado.
2. Mantén los Objetos Peligrosos fuera de su alcance
Cables eléctricos, productos de limpieza, medicamentos e incluso ciertos alimentos (como el chocolate) son peligrosos para los perros.
Guarda todo en gabinetes altos o utiliza cierres de seguridad.
Usa protectores en enchufes o áreas con cables.
3. Crea un Espacio Propio para tu perro
A todos nos gusta tener un rincón especial, ¡y tu perro no es la excepción!
Coloca una cama cómoda en un lugar tranquilo donde pueda descansar.
Añade juguetes seguros y agua fresca siempre disponible.
Esto ayudará a reducir su estrés y a mantenerlo feliz en casa.
4. Evita Plantas Tóxicas
Muchas plantas comunes, como los lirios, azaleas o pothos, pueden ser tóxicas para los perros si las mastican. Investiga las plantas que tienes en casa y opta por opciones seguras como la palma de areca o la calatea.
5. Supervisa los espacios al Aire Libre
5. Supervisa los Espacios al Aire Libre
Si tienes jardín, revisa que no haya herramientas, pesticidas o escombros que puedan lastimar a tu perro. Además, considera usar un collar con QR para asegurarte de que cualquier persona pueda identificarlo rápidamente si llegara a salirse de tu propiedad.
6. Enseña Límites dentro de Casa
Educar a tu perro para que evite ciertas áreas, como la cocina o el garaje, puede prevenir accidentes. Usa barreras temporales o refuerza los límites con órdenes simples y premios.
En *Dónde Está Mi Perro*, trabajamos para generar una comunidad responsable con el cuidado de nuestras mascotas. 🐾
Conoce nuestra Etiqueta QR y descubre cómo proteger a tu perro en todo momento.